Buscador De Estatus – Becas Rita Cetina | 2025
Presiona el botón siguiente para consultar el estatus de tu Beca Rita Cetina 2025 fácilmente.
Con nuestro Buscador de Estatus, verifica y administra tu Beca Rita Cetina sin complicaciones. Te ayudamos a consultar pagos, fechas y avisos, aunque el sistema esté en mantenimiento. ¡Mantente al día con tu apoyo educativo!
¿Qué es el Buscador de Estatus?
El Buscador de Estatus es una plataforma digital oficial creada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Rita Cetina, diseñada para que consultes toda la información sobre tu beca. Este servicio en línea es esencial para los beneficiarios, ya que reúne todos los datos importantes en un solo lugar.
El Buscador de Estatus actúa como un puente directo entre la Coordinación Nacional y los beneficiarios, permitiendo acceder a datos actualizados sin necesidad de visitar una oficina en persona.

La Beca Rita Cetina
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México que busca acompañar a las familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria. El objetivo principal es asegurar que las y los jóvenes continúen su formación académica sin que los problemas económicos representen un obstáculo.
Principales características de la Beca Rita Cetina:
- Apoyo bimestral de $1,900 pesos por familia.
- Se otorgan $700 pesos extra por cada alumno de secundaria adicional dentro del mismo hogar.
- Tiene una duración de hasta 10 meses en el ciclo escolar (julio y agosto no están considerados).
- Es posible conservarla hasta por 30 meses siempre que se cumplan los criterios de permanencia.
- El depósito se realiza mediante tarjeta del Banco del Bienestar.
Durante el 2025, esta beca comenzó a aplicarse únicamente en el nivel secundaria. Sin embargo, la meta a mediano plazo es lograr su universalización, es decir, que llegue a cubrir todos los niveles de educación básica.
El programa prioriza a familias que:
- Tienen hijas, hijos o menores bajo su cuidado inscritos en escuelas públicas de zonas prioritarias.
- Presentan ingresos limitados, lo que dificulta cubrir necesidades esenciales.
- Residen en comunidades definidas como prioritarias por los criterios de la CNBBBJ.
Buscador de Estatus paso a paso
Para aprovechar al máximo el Buscador de Estatus y acceder a la información relacionada con tu beca, es importante seguir estos pasos de manera sencilla y ordenada:
1. Reúne la información necesaria
Antes de entrar al sistema, asegúrate de contar con los siguientes datos:
- Tu CURP o el de tus hijos o menores bajo tu responsabilidad.
- En caso de no conocer tu CURP, el propio buscador ofrece la opción de consultarlo en su plataforma.
📌 Recuerda: La CURP (Clave Única de Registro de Población) es el documento oficial que te identifica en México. Si aún no lo tienes a la mano, puedes obtenerlo de manera gratuita en el Registro Civil presentando tu acta de nacimiento.
2. Ingresa al Buscador de Estatus oficial
Accede directamente al portal oficial del programa desde la dirección indicada para el Buscador de Estatus.
📌 Importante: Procura utilizar siempre la página oficial, ya que de esta manera evitas caer en fraudes o en sitios falsos que puedan poner en riesgo tu información personal.
3. Captura tu CURP y consulta el resultado
- Escribe tu CURP en el espacio asignado dentro del buscador.
- Marca la casilla de verificación “No soy un robot” para confirmar tu identidad.
- Finalmente, presiona el botón “Buscar” para visualizar la información.

Tipos de estatus de beca
Según tu situación particular, el buscador puede mostrarte diferentes resultados. Uno de ellos es el siguiente:
Estatus ACTIVA
Cuando tu estatus aparece como “ACTIVA”, significa que formas parte de los beneficiarios de algún programa de becas (ya sea de nivel Básico, Medio Superior o Superior). En este caso, podrás visualizar información detallada como:

4.1.1. Beca de Educación Básica (Rita Cetina)
Este apoyo está dirigido a familias con niñas, niños y adolescentes inscritos en preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas, con prioridad para aquellas que viven en comunidades vulnerables o consideradas de atención prioritaria.
Monto y periodicidad:
En 2025, la Beca Rita Cetina entrega un pago bimestral de $1,900 pesos por familia, más $700 adicionales por cada estudiante de secundaria extra dentro del mismo hogar. A diferencia de la Beca Benito Juárez básica, que mantiene un monto similar pero solo permite un beneficio por familia, este programa amplía el alcance en casos con más de un estudiante de secundaria.
Actualmente, la beca se encuentra en un proceso de universalización, comenzando por secundaria y avanzando hacia primaria y preescolar. La meta principal es que ningún alumno de educación básica interrumpa sus estudios por falta de recursos económicos.
📌 Dentro del estatus ACTIVA, podrás visualizar información específica relacionada con tu registro en esta beca.
Información que aparece en el estatus ACTIVA
Cuando tu beca está en estatus ACTIVA, el sistema puede mostrarte los siguientes datos:
Beca de Educación Media Superior
Este apoyo está destinado a jóvenes que estudian en preparatoria, bachillerato o profesional técnico bachiller dentro de escuelas públicas, ya sea en modalidad escolarizada o mixta.
Monto y periodicidad:
El beneficio consiste en $1,900 pesos cada dos meses durante los 10 meses del ciclo escolar, con la posibilidad de mantenerse hasta por 40 meses, siempre que el alumno continúe inscrito.
Se trata de un programa universal para todas y todos los estudiantes de media superior en instituciones públicas, sin importar su nivel de ingresos, aunque se otorga especial prioridad a planteles ubicados en zonas con mayor vulnerabilidad.
📌 En el estatus ACTIVA, podrás consultar toda la información relacionada con esta beca y tus registros correspondientes.
2. Estatus EN REVISIÓN
Cuando tu estatus aparece como “EN REVISIÓN”, significa que aún se está comprobando la inscripción del estudiante en el ciclo escolar actual. En este escenario, es importante consultar tu Buzón de Mensajes dentro del mismo buscador, ya que ahí se detallan las indicaciones sobre:

3. Estatus BAJA
Cuando tu estatus aparece como “BAJA”, significa que ya no formas parte de los beneficiarios del programa.
Aun así, es recomendable revisar con detalle la información mostrada, ya que podrías tener pagos pendientes por cobrar o encontrar instrucciones específicas dentro de tu buzón de mensajes.

Fechas de pago y actualizaciones para la Beca Rita Cetina 2025
Los depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio 2025 de la Beca Rita Cetina se entregarán durante el mes de junio, no en mayo. El calendario de pago se organiza de manera alfabética, tomando como referencia la primera letra del apellido del beneficiario principal (es decir, el titular de la cuenta en el Banco del Bienestar).
Ejemplo del calendario de pagos por inicial del primer apellido:
|
Fecha 7_16bdf1-ef> |
Inicial del Apellido 7_028bdd-6e> |
Ejemplo de Nombre 7_1663ed-f5> |
|---|---|---|
|
Lunes 2 de junio 7_db0f05-f6> |
A 7_ca4286-29> |
Ana Álvarez 7_4a6ec7-e7> |
|
Martes 3 de junio 7_ca4fcc-8e> |
B 7_32136c-3a> |
Brenda Bautista 7_093068-6e> |
|
Miércoles 4 y Jueves 5 7_2e5212-c1> |
C 7_0589c9-67> |
Carlos Cruz 7_93b783-24> |
|
Viernes 6 de junio 7_b5032d-34> |
D, E, F 7_aafbcc-63> |
Daniela Díaz, Erika Estrada 7_92baef-85> |
|
Sábado 7 y Lunes 9 7_1634f6-14> |
G 7_520983-18> |
Gabriela García 7_fff12d-1a> |
|
Martes 10 de junio 7_867f62-85> |
H, I, J, K 7_2c265d-0e> |
Hugo Hernández, Iván Ibarra 7_4362ac-b2> |
|
Miércoles 11 de junio 7_44f00d-d8> |
L 7_d7cae1-7d> |
Laura López 7_479e63-e8> |
|
Jueves 12 y Viernes 13 7_4c6eb8-1f> |
M 7_1af76c-12> |
Mariana Morales 7_a70656-08> |
|
Sábado 14 de junio 7_347a19-66> |
N, Ñ, O 7_0da23b-4d> |
Natalia Navarro, Óscar Ortega 7_9d6424-4c> |
|
Lunes 16 de junio 7_a7a4cf-a1> |
P, Q 7_0a3eb7-6f> |
Patricia Pérez, Quetzal Quintana 7_633aed-c0> |
|
Martes 17 y Jueves 19 7_19dc19-9f> |
R 7_b12f6b-e0> |
Ricardo Ramírez 7_b7305c-45> |
|
Viernes 20 de junio 7_7c6155-db> |
S 7_10b0d2-26> |
Sandra Sánchez 7_51f51a-f8> |
|
Sábado 21 de junio 7_7b643e-b4> |
T, U, V 7_2d7852-07> |
Tomás Torres, Ulises Uribe 7_a3a7e3-f3> |
|
Lunes 23 de junio 7_f30ba1-5d> |
W, X, Y, Z 7_1e5df5-87> |
Wendy Wong, Ximena Xool 7_d58e1b-c0> |
Por ejemplo, si tu primer apellido es Morales, recibirás tu pago el 12 o 13 de junio; si es Ramírez, entre el 17 y 19 de junio; y si es Sánchez, el 20 de junio.
Aspectos a tomar en cuenta:
Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar
Desde 2025, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar puso en marcha la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar a las familias que reciben la Beca Rita Cetina. Este paso resulta clave, pues la tarjeta funciona como el medio oficial para recibir los depósitos que se realizan cada dos meses.
Para obtener la tarjeta, la madre, el padre, tutora, tutor o representante legal deberá presentar:
Las convocatorias para la entrega de tarjetas se notifican mediante:
¿Qué hacer si el Buscador de Estatus está en mantenimiento?
En este momento, el Buscador de Estatus se encuentra en proceso de ajustes y mantenimiento. De acuerdo con lo informado por el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, el sistema “seguirá en mantenimiento hasta nuevo aviso”.
Si necesitas consultar tu beca mientras el buscador no está disponible, tienes varias alternativas:
Acudir a Sedes Auxiliares Regionales
Puedes presentarte en las Sedes Auxiliares Regionales de tu localidad para recibir información actualizada sobre tu beca. Ahí encontrarás la dirección, el responsable y un número de contacto disponibles en los medios oficiales de la CNBBBJ.
Comunicarse por teléfono
La línea de Atención Ciudadana de las Becas se encuentra activa en el número 55 1162 0300. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
Verificar en el Banco del Bienestar
Si ya dispones de tu tarjeta del Banco del Bienestar, puedes acudir directamente a una sucursal y confirmar si tu beca ya fue depositada.
Revisar canales oficiales
Es recomendable estar atento a la información publicada en los medios oficiales de la Coordinación Nacional de Becas, como sus redes sociales verificadas y los avisos que se difunden en los planteles escolares.
Consejos que debes seguir
Mantén tus datos actualizados
Asegúrate de que tu información de contacto en el sistema esté siempre vigente. Esto es clave para recibir avisos importantes relacionados con tu beca.
Revisa con frecuencia tu Buzón de Mensajes
Dentro del Buscador de Estatus encontrarás un Buzón de Mensajes, que funciona como medio de comunicación directa con la Coordinación Nacional. Consultarlo de manera regular te permitirá estar al tanto de pagos, documentos solicitados o posibles cambios en el programa.
Guarda evidencia de tus consultas
Es útil tomar capturas de pantalla cada vez que revises tu estatus. De esta forma tendrás un respaldo en caso de que surja alguna duda o reclamo posterior.
Confirma tu estatus en fechas importantes
Verifica tu estatus unos días antes de los pagos programados. Así tendrás la seguridad de que todo está en orden y podrás actuar a tiempo en caso de irregularidades.
Usa únicamente canales oficiales
No compartas tu CURP ni información personal en páginas no autorizadas o redes sociales. Para cualquier consulta o trámite, recurre siempre a los medios oficiales de la Coordinación Nacional.
FAQs
Conclusión
El Buscador de Estatus es una herramienta esencial para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina, ya que permite acceder a información actualizada sobre pagos, trámites y estado del beneficio. Aunque pueda estar en mantenimiento, existen alternativas seguras para consultar los datos necesarios.
La Beca Rita Cetina representa un apoyo valioso para miles de estudiantes de secundaria, asegurando que puedan continuar sus estudios a pesar de las dificultades económicas. Estar informado sobre los requisitos, fechas y procedimientos es fundamental para aprovechar al máximo este beneficio.
